I. Identificación La mariposa Niña Celeste pertenece al orden de los lepidópteros y la familia Lycaenidae (licénidos). Su género es el Lysandra y su especie la lysandra bellargus (Polyommatus bellargus subsp alfacariensi). II. Distribución y alimentación Por otra parte, esta es una especie que se encuentra amenazada, especialmente en zonas donde ya no hay pastos de ovejas o conejos. En Francia es un especie protegida.
Su tamaño gira en torno a los 14-17mm y es de color azul principalmente. Tiene dos generaciones anuales, una que se produce en mayo y la otra entre los meses de julio y agosto. Esto hace que se las diferencie perfectamente, pues el azul intenso es distinto al de la primera generación, así como su tamaño, que suele ser menor en la segunda generación.
Esta especie es muy abundante en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros de altitud. Su preferencia son las zonas donde existe mucha o bastante humedad, pero es capaz de colonizar zonas secas o de poca vegetación. Un caso son las últimas etapas de degradación de los encinares béticos.
Se la puede encontrar revoloteando sobre las flores de los prados y las praderas de césped corto. La lysandra bellargus se citó por primera vez en la sierra de Alfacar (Granada).
Para su alimentación, la Niña Celeste se nutre principalmente de leguminosas y herbáceas.